Volver al curso

Ejercicio - Encuentro de dos móviles. MRU y MRUV

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 18:52
Loaded: 0.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 18:52
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      24


      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      Lucas
      2 de septiembre 12:28
      Profe tengo una duda sobre el pasaje. En 13:30 si hubieras pasado directamente el 15 m/s hacia la izquierda, lo hubieras pasado restando o dividiendo? ya que no me queda claro cual de los dos signos tomar. De todas formas el pasaje que hiciste lo entendi bien, pero quería saber porque al menos visualmente parecería más fácil pasar un término que pasar todos.

      Muchas gracias
      Julieta
      PROFE
      3 de septiembre 22:26
      @Lucas Hola Lu! Lo hubiese pasado restando 😊
      0 Responder
      Sharon
      24 de agosto 19:50
      Hola profe, tengo una duda sobre el pasaje de unidades, para pasar de km/h a m/s yo multiplico por 1000 y divido por 3600 y me da el mismo resultado ¿Esta bien si lo hago asi ?
      Julieta
      PROFE
      26 de agosto 20:19
      @Sharon ¡Hola Sharon! Sí, yo suelo hacer eso. De hecho lo explico así en el video de equivalencias y pasaje de unidades del comienzo del curso.  
      0 Responder
      Azul
      1 de mayo 1:15
      Buenas profe! por que al calcular la aceleración (minuto 09:59) en el numerador queda 15m/s - 25m/s? no seria al revés?
      Julieta
      PROFE
      2 de mayo 8:56
      @Azul ¡Hola Azu! Porque las velocidades tienen que coincidir con el par de tiempo que le corresponde. Y el tiempo siempre lo vas a poner en positivo. Acordate que siempre digo que es DESPUÉS - ANTES. 
      0 Responder
      Azul
      3 de mayo 20:58
      Okey, muchas gracias profe!

      0 Responder
      29 de agosto 11:06
      La respuesta no sería 4 seg? Porque pusiste que la aceleracion era -5/4 en vez de -5/2
      Julieta
      PROFE
      30 de agosto 20:19
      ¡Holis! Porque en la ecuación horaria de posición la acelaración se multiplica por 1/2 (1/2 a), y 5/2 . 1/2 = 5/4
      0 Responder
      Adriana
      15 de agosto 22:51
      Yo tengo una duda: si la aceleración es la pendiente no podríamos calcularla como una hipotenusa? Porque así está mal? Gracias2023-08-15%2022:50:33_6366720.png
      Julieta
      PROFE
      16 de agosto 22:02
      @Adriana ¡Hola Adri! Ahí estás calculando la hipotenusa, es decir, esa longitud. Vos lo que querés calcular es la pendiente (pensalo como "la inclinación", cuán empinada está esa recta). Para eso haces la altura / la base = 10/4 = 2,5 m/s^2 
      0 Responder
      Adriana
      17 de agosto 19:57
      Comprendi. Muchísimas gracias por aclarar. 

      0 Responder
      Martina
      25 de abril 22:25
      Hola profe! Una pregunta, en un momento decís que ambos vehículos van en el mismo sentido y que por eso tienen velocidad positiva en el gráfico, pero después al calcular la aceleración, que da negativa porque el auto desacelera, decís que apunta en sentido contrario al sistema de referencia y que avanza pero está frenando con aceleración constante. O sea, entiendo que está desacelerando y por eso la aceleración da negativa, pero no me queda claro lo que decís del sentido. PD: sos una GENIA, amo tus videos :)
      Julieta
      PROFE
      27 de abril 19:02
      @Martina ¡Hola Martu! Mirá, si querés decime en qué minuto así me fijo. Pero lo que tenés que tener en claro es lo siguiente:
      -> La velocidad y de la aceleración son vectores, y su signo SIEMPRE dependen del sistema de referencias (SR) que vos elijas:
      * Si el vector velocidad apunta en el mismo sentido que el SR: La velocidad es positiva* Si el vector velocidad apunta en sentido contrario que el SR: La velocidad es negativa(mismo criterio para el vector aceleración)
      Ahoooora bien, qué pasa cuando miramos a la vez los vectores de la velocidad y de la aceleración: 
      -> Si los vectores van en el mismo sentido el cuerpo acelera (a y v tienen el mismo signo), pero si van en sentido contrario  (a y v tienen el distinto signo) el cuerpo frena. 
      0 Responder